Rescate en el Mar

Monumento a los caídos en el marEl 15 de noviembre de 1963 se festejaba el Día de la Armada, por lo que una formación aeronaval despegó de Laguna del Sauce, y sobre el Río de la Plata puso rumbo a Montevideo, para sobrevolar la Plaza Virgilio, clásico lugar de los homenajes a los marinos uruguayos caídos en actos de servicio. Encabezaba la formación el A-811, un Martin PBM-5 Mariner, con el C/F Luis Rivero como piloto y el C/C Luis Chiaparro como copiloto.

Una fuerte tormenta había azotado la región durante el día y la noche anteriores, y si bien las condiciones meteorológicas estaban mejorando, persistían algunas lloviznas, gran oleaje y fuertes vientos.

SNJ HarvardCuando el escuadrón estaba próximo a la desembocadura del Arroyo Solís, y sin mediar ninguna advertencia radial, el A-254, un SNJ de los que integraban la formación, comenzó un viraje descendiendo hacia el mar.  Los tripulantes del A-811 vieron como los tripulantes del SNJ, su piloto el C/C Mayo Villagran y su acompañante GM Néstor Mileniczuk, saltaban sucesivamente abriendo sendos paracaídas.

A pesar de las pésimas condiciones, el Martin Mariner acuatiza en el turbulento río, y navegando en retroceso se aproxima al único tripulante que se encuentra a la vista en la superficie del mar. 

En esos momentos, llega a la escena un helicóptero de la Fuerza Aérea, un Bell 47 tripulado por el Mayor Juan Dobrich y el Capitán Luis Duarte.  Una cuerda cuelga del helicóptero que desciende hasta el nivel de las olas intentando el rescate del aviador que flota en el agua, pero, súbitamente, un golpe de mar alcanza el rotor de cola del Bell, que se desploma en el río.  Ambos pilotos logran salir del aparato, e intentan cubrir nadando la distancia hasta el PBM, pero, sin chalecos salvavidas, no lo logran, desapareciendo bajo la superficie.

Martin PBM 5 MarinerDel PBM se arría una balsa de goma, y se lanza a las aguas un hombre rana, el Marinero Efrain Salim, que volaba como tripulante extra, el que ayuda a subir a la balsa amadrinada al hidro al Guardiamarina Mileniczuk, virtualmente congelado y en estado de shock. 

Desde el A-212, un TC-45 que permanecía sobrevolando la zona del desastre, se informa que no hay ninguna otra señal de vida en la superficie del río.  Mileniczuk será el único sobreviviente de los cuatro aviadores que ese día cayeron al mar.

Como el fuerte oleaje hace muy peligroso intentar el despegue, el C/F Rivero conduce en retroceso al PBM hasta la costa cercana, donde lo embica en la playa.  Cuatro días más tarde, se logra zafarlo de la varadura que registra la foto, y el Martin Mariner despega regresando a su base en Laguna del Sauce.

(redactado por Pilotoviejo sobre la base del texto

 de la carta del Capitán de Fragata (CG) Luis N. Rivero,

 publicada en el No. 28 de la Gaceta de la Aviación,

 de diciembre de 2002)